top of page

Aranceles de Trump provocarán mayor pobreza en EU

  • Writer: Sixto Lopez Casa Madrid
    Sixto Lopez Casa Madrid
  • 1 day ago
  • 3 min read

Radio Da Vinci informa: la avalancha de impuestos que ha impulsado el presidente perjudicará notablemente la economía de aproximadamente 900 mil personas

 

Sixto López Casa Madrid / Radio Da Vinci 88.1 FM


El amplio régimen arancelario del presidente Donald Trump ya está remodelando el comercio mundial y disparando los ingresos aduaneros del Gobierno. Pero estos impuestos históricos a las importaciones también podrían empujar a más estadounidenses hacia la pobreza, según una nueva investigación.

Un análisis publicado por The Budget Lab de la Universidad de Yale concluye que los aumentos de aranceles del presidente Donald Trump probablemente aumentarán el número de estadounidenses que viven en la pobreza en 875 mil personas para 2026. Este aumento incluye 375 mil niños más en situación de pobreza.

Las cifras se basan en la Medida Oficial de Pobreza, un indicador de larga data basado en los ingresos antes de impuestos.


Los aranceles y los aumentos de precios relacionados tienden a afectar más a las familias de bajos ingresos. Los hogares menos acomodados suelen gastar una mayor parte de sus ingresos en los gastos de vida que las familias de altos ingresos, lo que significa que son más vulnerables a las variaciones de precios.


No solo eso, sino que los economistas afirman que los hogares de menores ingresos suelen comprar más productos importados —que son los más expuestos a aumentos de precios impulsados por aranceles— que los hogares de mayores ingresos.

 

John Ricco, director asociado de análisis de políticas en The Budget Lab, criticó la imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump. Foto tomada de internet
John Ricco, director asociado de análisis de políticas en The Budget Lab, criticó la imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump. Foto tomada de internet

“Debido a que los aranceles son un impuesto sobre bienes y servicios, en lugar de sobre los ingresos, afectan más a las personas que gastan un mayor porcentaje de sus ingresos en vez de ahorrar”.


John Ricco

Director Asociado de Análisis de Políticas en The Budget Lab


The Budget Lab también estima que la tasa de pobreza aumentaría al 10,7 % después de tener en cuenta los aranceles de Trump, frente al 10,4 % sin aranceles.

Casi 36 millones de personas vivían en la pobreza a fines del año pasado, informó la Oficina del Censo de Estados Unidos el martes. La tasa de pobreza bajó 0.4 puntos porcentuales hasta un 10,6 % ya que los sueldos y ganancias en gran medida siguieron el ritmo del costo de vida, encontró la Oficina del Censo.

 

Según el análisis, los aranceles de Trump probablemente aumentarán el número de estadounidenses que viven en la pobreza en 650 ml para el 2026 bajo la medida suplementaria de pobreza. Eso incluye a 150 mil niños. La tasa de pobreza aumentaría del 12 % al 12,2 %.



Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos reconoce que tendrán problemas si resultan obligados a reembolsar dinero de aranceles. Foto tomada de internet
Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos reconoce que tendrán problemas si resultan obligados a reembolsar dinero de aranceles. Foto tomada de internet

El Departamento del Tesoro emitirá reembolsos si la Corte Suprema confirma un fallo que sostiene que los aranceles “recíprocos” del presidente Donald Trump fueron un exceso de poder, indicó Scott Bessent, secretario del Tesoro.

 

“Tendríamos que devolver alrededor de la mitad de los aranceles, lo que sería terrible para el Tesoro”, dijo Bessent durante una aparición en “Meet the Press” de NBC News.

 

“Si la corte lo dice, tendríamos que hacerlo”, pero existen numerosas otras vías en lugar de los reembolsos, indicó Bessent.

.

 
 
 

Comments


bottom of page