top of page

Blue Jays humilla a Dodgers y toma ventaja

  • Writer: Sixto Lopez Casa Madrid
    Sixto Lopez Casa Madrid
  • Oct 25
  • 6 min read

Updated: Oct 26

Radio Da Vinci informa: A los Azulejos les duró poco el gusto de tener ventaja en la Serie Mundial 2025 ya que en el segundo duelo (el sábado 25 de octubre) Will Smith y Max Muncy conectaron cuadrangulares ayudando a que Dodgers de Los Ángeles venciera 5-1 a los Blue Jays para igualar la contienda en que se disputa el título de Grandes Ligas

 

Sixto López Casa Madrid / Radio Da Vinci 88.1 FM


Will Smith disparó cuadrangular solitario al jardín izquierdo en la séptima entrada y durante todo el cotejo tuvo 3 carreras impulsadas y una anotada ayudando a que Dodgers de Los Ángeles empaten la Serie Mundial a un triunfo al imponerse 5-1 a los Azulejos de Toronto.


ree

Imagen tomada de las redes sociales de Dodgers de Los Ángeles


Por Dodgers salió victorioso el japonés Yoshinobu Yamamoto (ahora con 3 victorias y una derrota en la actual post temporada) gracias a que dio cátedra de pitcheo; permitió sólo 4 imparables y una carrera en 9 entradas en que recetó 8 ponches y no regaló ninguna base por bolas. Realizó 105 lanzamientos, de los cuales 73 fueron strikes.


Por los Azulejos sufrió la derrota el abridor Kevin Gausman quien permitió 4 imparables (incluidos 2 jonrones) y le anotaron 3 carreras, todas limpias, en seis entradas y dos tercios en que recetó 6 ponches; realizó 82 lanzamientos, de los cuales 59 fueron strikes.


Yamamoto (quien venía de lanzar juego completo ante Milwaukee Brewers en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional) registró sensacional trabajo en este segundo duelo de la Serie Mundial retirando de manera consecutiva a los últimos 19 bateadores que enfrentó.


Los Dodgers inauguraron la pizarra en la apertura de la primera entrada: con la cuenta en 2 outs Freddie Freeman conectó doble al jardín derecho y enseguida Will Smith bateó sencillo al jardín central enviando a la registradora a Freeman


Los Azulejos amenazaban con igualar la pizarra en el cierre del primer episodio, ya que tenían corredores en la inicial y en la antesala, pero Yamamoto reaccionó ponchando al dominicano Vladimir Guerrero Jr., dominó con línea a la inicial al mexicano Alejandro Kirk y ponchó a Daulton Varsho para evitar carreras.


Los Azulejos empataron a una carrera en el cierre del tercer capítulo, cuando Vladimir Guerrero Jr. bateó un sencillo y el tijuanense Alejandro Kirk dio elevado de sacrificio enviando a la registradora a George Springer.


Con el duelo empatado a una carrera, en la séptima entrada Will Smith disparó el ya mencionado cuadrangular solitario al jardín izquierdo (terminando una racha de 17 bateadores retirados de manera consecutiva por el abridor Kevin Gausman) y posteriormente Max Muncy también conectó jonrón sin gente en las colchonetas.


Los Dodgers (actuales campeones de Grandes Ligas) ganaban 3 a 1 después de 7 entradas completas y agregaron 2 carreras en la octava entrada, cuando Jeff Hoffman, relevista de Azulejos, realizó un pitcheo descontrolado estando la casa llena por lo cual llegó a la registradora el cubano Andy Pagés (quien durante su turno al bat había pegado sencillo al jardín central); enseguida Freddie Freeman recibió base intencional, y de inmediato la quinta carrera de Dodgers fue remolcada por Will Smith (quien tuvo esta noche 3 carreras impulsadas) daba un rodado para out forzado en la segunda almohadilla, en tanto que Shohei Ohtani llegó a la registradora.


Recordando el primer juego de la Serie Mundial

 

(viernes 24 de octubre) Addison Barger conectó cuadrangular con la casa llena y el mexicano Alejandro Kirk bateó vuelacercas de dos carreras, ambos en el cierre de la sexta entrada, para que Azulejos de Toronto saliera victorioso en el primer duelo de la Serie Mundial de 2025, al apalear 11-4 a Dodgers de Los Ángeles. Fueron 9 carreras las que anotaron en ese episodio.


ree

Foto tomada del sitio de internet de Toronto Blue Jays.


Fue un juego parejo (durante 5 entradas)

 

Los Azulejos llenaron las bases en la primera entrada, con dos outs, pero el zurdo Blake Snell dominó a Daulton Varsho para terminar con la amenaza sin permitir anotaciones.

En la apertura de la segunda tanda el puertorriqueño Kike Hernández pegó imparable al jardín central (ante el novato Trey Yesavage) llevando a la registradora al dominicano Teóscar Hernández para la carrera de la quiniela y ventaja de Dodgers 1-0.

En el tercer capítulo Dodgers aumentó la ventaja, Will Smith dio imparable al jardín derecho enviando a Mookie Betts a la registradora.

 

ree

El mexicano Alejandro Kirk conectó 3 imparables, incluiddo un jonrón, en tres turnos al bat y tuvo 2 carreras impulsadas. Foto tomada de internet.



Los Azulejos igualaron 2-2 en la parte baja de la cuarta entrada, cuando Daulton Varsho pegó cuadrangular a lo profundo del jardín central, enviando a la registradora al mexicano Alejandro Kirk quien abrió la tanda (ante lanzamiento de Blake Snell) y lo hizo con sencillo al jardín derecho.

 

El partido estaba empatado a 2-2 después de 5 entradas completas y los Dodgers se fueron en blanco en la apertura de la sexta… Después ya nada fue igual.

 

Todo cambió en el sexto inning

 

El cierre de la sexta entrada se puso en marcha registrando los tres últimos lanzamientos del abridor de Dodgers, el veterano Blake Snell, quien le dio base por bolas a Bo Bichette (en su lugar entró a correr las bases Isiah Kiner-Falefa); enseguida el tijuanense  Alejandro Kirk  conectó sencillo al jardín derecho y Daulton Varsho avanzó a la inicial tras ser golpeado por el lanzamiento 100 y último de Snell, quien a final de cuentas cargaría con la derrota.


Entró al relevo Emmet Sheehan, quien solamente realizó 4 lanzamientos: Ernie Clement le pegó sencillo al jardín central anotando Kiner-Falefa; enseguida le dio le dio base por bolas a Nathan Lukes (y llegó a la registradora el mexicano Alejandro Kirk quien muy al inicio de la tanda había bateado sencillo al jardín derecho).


Enseguida le toca turno al bat a Andrés Giménez, quien pega sencillo a la pradera derecha y anota Daulton Varsho, quien había quedado “de herencia” cuando lanzaba Blake Snell.

El último pitcheo de Emmet Sheehan (quien ya había permitido 3 carreras) fue ante George Springer, quien mediante un rodado llegó a la primera colchoneta.

 

La continuación del cierre de la sexta fue una pesadilla para el pitcheo de Dodgers; la fiesta al bat por los canadienses la siguió Addison Barger con batazo de vuelta entera, botó la esférica por arriba de la barda entre los jardines central y derecho enviando a la registradora a los tres que ya mencionamos previamente habían llegado a las colchonetas: Nathan Lukes, Andrés Giménez y George Springer.  

 

Así se escribió la historia…

 

Después del sencillo de Andrés Jiménez al jardín derecho ante Emmet Sheehan, el pitcher de Dodgers todavía le lanzó a Springer y luego se produciría un cambio…

Por el equipo angelino subió a la lomita de las responsabilidades Anthony Banda, quien comenzó de la peor manera posible. con el ya mencionado jonrón de Addison Barger cuando estaba la casa llena.

 

La victoria de los Azulejos (1-0) ante 44 mil 353 aficionados en el Rogers Centre de Toronto la noche del viernes 24 de octubre fue la primera en el “Clásico de Otoño” desde que ganaron la Serie Mundial de 1993, segunda consecutiva que lograron en aquella época siendo su manager Cito Gaston, quien esta noche realizó el lanzamiento protocolario de la primera bola antes de comenzar el cotejo.

 

Los Dodgers respondieron con dos carreras en el séptimo, por cuadrangular con uno en circulación del japonés Shohei Ohtani.

 

Así estuvieron los serpentineros

 

Por los Azulejos, Trey Yesavage, quien a sus 22 años y 88 días de edad se convirtió en el segundo lanzador más joven en abrir el primer juego del Clásico de Otoño, completó cuatro entradas; le pegaron cuatro hits, le anotaron 2 carreras, otorgó 3 bases por bolas y ponchó a 5, dejando el juego empatado a 2-2.


La victoria fue para el dominicano Seranthony Domínguez (1-0) lanzó una entrada y un tercio en blanco y recetó 2 ponches.


La derrota de los Dodgers fue a la contabilidad de Blake Snell (0-1), quien había permitido solo dos carreras en 21 entradas en esta postemporada, pero le anotaron 5 lanzando durante 5 cinco innings, de cuatro ponches.


ree

(Todos los juegos, a las 20 horas a través de la televisora Fox Sports)


Dodgers le empata la serie a Blue Jays


Juego 1: Azulejos le ganó 11-4 a Dodgers (Viernes 24 de octubre)

Juego 2: Dodgers derrota 5-1 a los Azulejos (Sábado 25 de octubre)


Juego 3: Blue Jays at Dodgers Lunes 27 de octubre

Juego 4: Blue Jays at Dodgers Martes 28 de octubre

Juego 5: Blue Jays at Dodgers Miércoles 29 de octubre


Juego 6*: Dodgers at Blue Jays Viernes 31 de octubre

Juego 7*: Dodgers at Blue Jays Sábado 1 de noviembre


Por ahora, el sexto y séptimo juegos se efectuarán sólo en caso de ser necesario


Comments


bottom of page