Continúa crisis por Sarampión en México
- Sixto Lopez Casa Madrid
- Oct 22
- 2 min read
Radio Da Vinci informa: nuestro país ha sido el segundo en contagios este año y encabeza la mortalidad por sarampión en el continente americano, indica el más reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud.
Sixto López Casa Madrid / Radio Da Vinci 88.1 FM
Durante este año México ha llegado a 5 mil 23 casos de sarampión y 23 muertes,
informó en su reporte diario la Secretaría de Salud Federal, señalando que el mayor número de casos se tiene en Chihuahua, con cuatro mil 402, además de 6,065 casos probables acumulados.

El sarampión sigue siendo un grave problema de salud en México y otros países. Imagen tomada de internet.
En su reporte con fecha del 21 de octubre, la Secretaría de Salud informó: “Los casos confirmados de sarampión afectan en 51.4 por ciento a mujeres y 48.6% hombres, mientras que, por edades, el mayor número de casos es en niños desde recién nacidos hasta los 4 años de edad.
México encabeza la mortalidad por sarampión en América y es el segundo país con más contagios en 2025, de acuerdo con un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) revelado en septiembre.
En ese reporte también señalan que Canadá, México y Estados Unidos concentran el 96 % de la carga regional de sarampión este año.
También indica una gran cantidad de casos en Bolivia (320), y en menor proporción en Argentina (35), Belice (34) y Brasil (28)
“El sarampión es una enfermedad prevenible gracias a la vacunación, pero la baja cobertura en comunidades vulnerables está impulsando los brotes”
Daniel Salas
Gerente del Programa Especial de Inmunización Integral de la Organización Panamericana de la Salud.
Apunte adicional:
Entre los síntomas más comunes del sarampión se encuentran fiebre alta, congestión nasal, irritación en los ojos (conjuntivitis), tos persistente y la aparición de pequeñas manchas blancas o azuladas dentro de la boca. Conforme avanza la enfermedad, se desarrolla una erupción rojiza que inicia en el rostro y se extiende al resto del cuerpo. Aunque muchos casos se resuelven sin complicaciones, en situaciones graves puede derivar en neumonía, encefalitis o incluso provocar la muerte.





Comments