Dodgers se corona en extra innings
- Sixto Lopez Casa Madrid
- 5 days ago
- 5 min read
Radio Da Vinci informa: En la novena entrada Miguel Rojas pegó jonrón a lo profundo del jardín izquierdo para igualar la pizarra a 4-4 y en el episodio 11 cuadrangular de Will Smith le dio al conjunto angelino el primer bicampeonato de Grandes Ligas en 25 años
Sixto López Casa Madrid / Radio Da Vinci 88.1 FM
Will Smith conectó un jonrón en la undécima entrada, dos innings después de que Miguel Rojas logró el cuadrangular del empate, para que Dodgers de Los Ángeles venciera 5-4 a Toronto Blue Jays. De esta forma son el primer equipo de los últimos 25 años que logra dos títulos consecutivos de Serie Mundial.

Foto tomada del sitio de internet de Dodgers de Los Ángeles
El serpentinero triunfador y Jugador Más Valioso de la Serie Mundial fue Yoshinobu Yamamoto permitiendo un hit, otorgando una base por bolas y recetando un ponche; realizó 34 lanzamientos, 21 fueron strikes.
Por los Azulejos sufrió la derrota Shane Bieber en una entrada en que le pegaron un hit y le anotaron una carrera limpia, realizó 13 lanzamientos, de los cuales 8 fueron strikes.
En el inolvidable partido del sábado 1 de noviembre (día en que hubiera cumplido años Fernando “Toro” Valenzuela) los Dodgers reaccionaron de ir perdiendo por pizarras de 3-0 y 4-2, ésta última después de 7 entradas completas.
En la apertura del octavo episodio Max Muncy (enfrentando lanzamiento de Trey Yesavage) conectó cuadrangular solitario a lo profundo del jardín derecho para conseguirla carrera que reducía la desventaja a 3-4 en la pizarra.
Al comenzar la apertura de la novena tanda Dodgers perdía por una carrera, el primer out cayó cuando Enrique Hernández se ponchó abanicando… El siguiente al bat fue Miguel Rojas quien pegó cuadrangular a lo profundo del jardín izquierdo para igualar la pizarra a 4-4 y la afición canadiense enmudeció en el parque de pelota de los Blue Jays.
En la apertura de la décimo primera entrada, con la cuenta en 2 outs, Will Smith conectó cuadrangular a lo profundo del jardín izquierdo para la carrera que ponía en ventaja a Dodgers (5 carreras a 4) y obligaba a los Azulejos a conseguir por lo menos una carrera en la parte baja del episodio 11.

Imagen tomada de las redes sociales de Dodgers de Los Ángeles
Los Azulejos estuvieron cerca de cumplir el sueño pero fallaron en el cierre del episodio 11, comenzó al bat Vladimir Guerrero Jr., quien conectó doblete al jardín izquierdo; el serpentinero de Dodgers, el japonés Yoshinobu Yamamoto le hizo out a Isiah Kiner-Falefa y después le dio base por bolas a Addison Barger.
Con la cuenta en 2 outs la esperanza de los Azulejos estaba en el mexicano Alejandro Kirk, pero no logró nada con el bat y defensivamente los Dodgers concretaron el doble play que les dio su título 9 en Series Mundiales, cerrando una historia que se veía muy negativa durante gran parte del juego.
Cierre del noveno episodio no apto para cardiacos
Los Dodgers (que durante el juego pegaron 11 imparables, contra 14 de los Azulejos) a pesar de jugar en tierras canadienses lograron escaparse de una preocupante situación con bases llenas en el cierre de la novena entrada para seguir con vida, y más tarde en extra innings arruinarle la noche a los Blue Jays, al convertirse en el primer campeón que revalida su título desde que los Yanquis de Nueva York lo hicieron en 3 temporadas (1998. 1999 y 2000). En la Liga Nacional el primero en conseguir el bicampeonato fue Cincinnati Reds en las temporadas de 1975 y 1976.
Blue Jays se quedó cerca de la coronación
Con el duelo empatado a 4 carreras, los Azulejos tenían turno al bat en el cierre de la novena tanda con 44 mil 713 aficionados festejando al máximo en el Rogers Centre, se anticipaba el primer título de Serie Mundial para los Azulejos (desde que se coronaron en 1992 y 1993)… pero esa celebración quedó frustrada.
Enfrentando a su segundo rival de Azulejos desde que entró a lanzar en el cierre de la novena tanda, el japonés Yoshinobu Yamamoto (quien venía de realizar 96 lanzamientos la noche previa en la victoria de Dodgers que forzó el séptimo duelo) tenía ahora la misión casi imposible de evitar daño… le hicieron out a Isiah Kiner-Falefa (quien previamente había anclado en la tercera base), pero quedaron las bases llenas: el bateador en turno Daulton Varsho llegó a la primera base, el mexicano Alejandro Kirk avanzó a la segunda colchoneta y Addison Barger llegó a la tercera base.
Con la cuenta en 2 outs le tocaba turno de batear Ernie Clement, quien supuestamente no tendría problemas para lograr que alguno de sus compañeros consiguiera llegar a la registradora, pero dio elevado a lo profundo del jardín central, y en vez de festejo del título tuvieron que irse a extra innings donde Dodgers de Los Ángeles revivió.
Con su noveno título y tercero en seis años (Series Mundiales de 2020, 2024 y ahora en 2025) los Dodgers esgrimen el argumento de que deben ser considerados una dinastía. Dave Roberts, su mánager desde 2016, reforzó sus credenciales para aspirar al Salón de la Fama en Cooperstown, Nueva York.
Así había iniciado el duelo
Bo Bichette le dio ventaja a los Azulejos en el cierre de la tercera entrada con jonrón de tres carreras contra el astro Shohei Ohtani, quien lanzó con tres días de descanso tras perder el tercer duelo.
Dodgers logró reducir su desventaja a 2-3 con elevados de sacrificio del dominicano Teoscar Hernández en la cuarta entrada (enfrentando al pitcher Max Scherzer) lo que envió a la registradora a Will Smith, quien había iniciado la tanda con un doblete al jardín central.
Dodgers nuevamente contó con elevado de sacrificio, en esta ocasión a cargo de Tommy Edman en la sexta tanda ante un lanzamiento de Chris Bassitt, para que pudiera llegar a tierra prometida Mookie Betts, quien había recibido base por bolas.
El venezolano Andrés Giménez restauró la ventaja para los Azulejos con doble impulsor en la sexta entrada contra Tyler Glasnow, enviando a la registradora a Ernie Clement, para el 4-2 en la pizarra.
Por los Dodgers destacaron al bat el boricua Enrique Hernández de 5-1 y el venezolano Miguel Rojas de 5-2 con una anotada y una empujada.
Por los Blue Jays, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 5-1 con una anotada. El mexicano Alejandro Kirk de 5-2. El venezolano Andrés Giménez de 4-1 con una remolcada.
Así terminó la Serie Mundial
Juego 1: Azulejos le ganó 11-4 a Dodgers (Viernes 24 de octubre)
Juego 2: Dodgers derrota 5-1 a los Azulejos (Sábado 25 de octubre)
Juego 3: Dodgers supera 6-5 a Azulejos en 18 entradas (Lunes 27 de octubre)
Juego 4: Azulejos le ganó 6-2 Dodgers (Martes 28 de octubre)
Juego 5: Azulejos triunfa 6-1 sobre Dodgers (Miércoles 29 de octubre)
Juego 6: Dodgers le gana 3-1 a los Azulejos (Viernes 31 de octubre)
Juego 7: Dodgers triunfa 5-4 sobre Azulejos en 11 entradas (Sábado 1 de noviembre)
Legendaria hazaña

Yoshinobu Yamamoto fue designado el Más Valioso de la Serie Mundial. Imagen tomada de las redes sociales de Grandes Ligas.
Yoshinobu Yamamoto, de los Dodgers es el tercer lanzador en los últimos 57 años en ganar 3 juegos de la Serie Mundial en una misma serie (Randy Johnson lo había logrado en los juegos 2, 6 y 7 de la Serie Mundial de 2001 en que sus Diamondbacks de Arizona le ganaron 4 juegos a 3 a Yanquis de Nueva York.
Mickey Lolich lo consiguió en los juegos 2, 5 y 7 de la Serie Mundial de 1968 en que sus Tigres de Detroit se impusieron 4 juegos a 3 a Cardenales de San Luis.





Comments