Lamentan legisladores hispanos decisión de la Corte Suprema de EU
- Sixto Lopez Casa Madrid
- Sep 22
- 2 min read
Radio Da Vinci informa: Consideran que ese dictamen es prácticamente un “cheque en blanco” para propiciar redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas
Sixto López Casa Madrid / Radio Da Vinci 88.1 FM
Un grupo de legisladores hispanos en el Congreso federal alzaron su voz de protesta por el respaldo de la Corte Suprema de Justicia a la iniciativa del Gobierno de Donald Trump para que los agentes de inmigración puedan hacer detenciones en las calles de Los Ángeles utilizando factores como la raza o el acento.

“La Corte Suprema ha enviado a nuestro país un mensaje muy claro. Si eres latino, si hablas español o trabajas duro para ganarte la vida, tus derechos ahora son condicionales. Este fallo nos devuelve a un Estados Unidos que juramos no volver a ver, donde tu color de piel, tu idioma, tu trabajo te convierte en blanco de tu propio gobierno”
Norma Judith Torres
Congresista de California
La decisión viene de una demanda que revisó la Corte Suprema luego de que, en julio, una corte distrital ordenara al Departamento de Seguridad Nacional, suspender los patrullajes de los agentes de inmigración si las detenciones se basaban principalmente en la etnia, idioma o la presencia de una persona en un lugar específico, como una granja o una parada de autobús. El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito confirmó en gran medida esa decisión de la corte menor.
El centro de la demanda fue una serie de incidentes en los alrededores de Los Ángeles en que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), enmascarados y fuertemente armados, apartaron a personas que se identificaron como latinas, algunos ciudadanos estadounidenses, para interrogarles sobre su estatus migratorio.
Los tribunales inferiores determinaron que ICE probablemente no había establecido la “sospecha razonable” necesaria para justificar dichas detenciones.
Por votación de 6 a 3, la Corte Suprema revirtió esos fallos. Y los legisladores demócratas aseguran que, con eso, el Supremo está validando el racismo.

“El uso del perfil racial ha existido por décadas. Lo que hace esta decisión es dar luz verde al uso de una práctica racista, xenofóbica que hace tanto daño para nuestras comunidades”
Adriano de Jesús Espaillat Rodríguez
Presidente de la bancada de congresistas hispanos





Comments