Reacciona Azulejos en Grandes Ligas
- Sixto Lopez Casa Madrid
- Oct 16
- 12 min read
Updated: Oct 17
Radio Da Vinci informa: Andrés Giménez y Vladimir Guerrero Jr. batearon jonrones por segunda noche seguida para que Azulejos de Toronto se impusiera 8-2 a Marineros de Seattle, el jueves 16 de octubre, para empatar a 2 triunfos la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
En el tercer duelo de la serie por el título de la Liga Nacional Tommy Edman conectó un sencillo que rompió el empate (1-1 después de 5 episodios) para que Dodgers de Los Ángeles derrote 3-1 a Cerveceros de Milwaukee. Ahora los Dodgers están a sólo una victoria de regresar a la Serie Mundial

Tyler Glasnow quedó sin decisión; sólo permitió 3 imparables y una carrera, ponchó a 8 y regaló 3 bases por bolas. Foto tomada de las redes sociales de Dodgers de Los Ángeles.
Sixto López Casa Madrid / Radio Da Vinci 88.1 FM
El venezolano Andrés Giménez, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. y el lanzador estadounidense Max Scherzer le dieron a los Azulejos de Toronto la victoria 8-2 sobre Marineros de Seattle, el jueves 16 de octubre, para empatar a dos triunfos la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Andrés Giménez y Vladimir Guerrero junior batearon jonrones por segunda noche consecutiva, y Scherzer tuvo su mejor actuación monticular.
Un jonrón solitario del inicialista Josh Naylor contra Scherzer en la segunda entrada puso a Seattle en ventaja 1-0, pero los Blue Jays atacaron al abridor dominicano Luis Castillo en el tercero.
El 2B Isiah Kiner-Falefa pegó doble y Giménez lo llevó al plato con jonrón. Giménez, quien empató el juego con su jonrón del miércoles, no sacaba la bola del parque en choques sucesivos desde agosto de 2022.
Ésta es la octava serie al mejor de siete juegos en la historia de Grandes Ligas (MLB) en la que el equipo visitante ganó los primeros cuatro compromisos. Las únicas finales de ligas con semejantes características fueron las de Blue Jays contra Chicago White Sox en 1993 y la que jugaron los Houston Astros y los Texas Rangers en 2023. En la última, que se fue al máximo, todos los juegos fueron ganados por el visitante.
Azulejos había ganado logrado su primer triunfo el miércoles 14
Una buena entrada al bate fue todo lo que necesitó Azulejos de Toronto para despertar y mejorar notablemente su panorama, aún complicado, en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, al apalear por pizarra de 13-4 a Marineros de Seattle.

El mexicano Alejandro Kirk conectó cuadrangular en la apertura de la sexta entrada. Foto tomada de internet.
Los Blue Jays, que únicamente anotaron 4 carreras y pegaron 8 hits en los primeros dos juegos de la serie en casa (para colocarse con un comprometido 0-2), pisó el plato cinco veces en la tercera entrada, el miércoles, para imponerse en su visita a los Marineros.
En la tercera entrada, por los Azulejos destacó Giménez con cuadrangular de dos carreras para empatar la pizarra 2-2, Guerrero Jr. conectó doblete por el jardín izquierdo y Daulton
Varsho impulsó dos más con otro doble para completar el rally de cinco anotaciones.
Por los Azulejos, en la apertura de la cuarta entrada George Springer conectó su tercer jonrón de esta postemporada y 22 de su trayectoria en playoffs de Grandes Ligas (ante un lanzamiento de George Kirby). El vuelacercas solitario de Springer fue a lo profundo del jardín central.

Los Blue Jays festejaron en sus redes sociales el cuadrangular 22 de George Springer en su historial en postemporada de Grandes Ligas.
También destacaron el torpedero venezolano Andrés Giménez, el inicialista dominicano Vladimir Guerrero Jr. y el receptor mexicano Alejandro Kirk conectando jonrones; se combinaron para nueve hits, siete anotadas y seis carreras impulsadas.
Alejandro Kirk, originario de Tijuana, conectó su batazo de vuelta entera, a lo profundo del jardín derecho, en la apertura de la sexta entrada (ante los lanzamientos de Caleb Ferguson) enviando a la registradora a George Springer y Vladimir Guerrero junior.
Con 18 hits y cinco jonrones, los Blue Jays pegaron la segunda mayor cifra de su historia en un choque de playoffs, empataron las marcas de la franquicia y, de paso, tuvieron su cuarto encuentro de 12 o más incogibles esta postemporada.
Apunte histórico
Los equipos que ganaron el tercer juego después de ir perdiendo 0-2 en una serie de postemporada de siete juegos han triunfado en la serie 14 de 52 veces (26.9 por ciento), incluyendo cuatro de 22 veces (18.1 por ciento) en la Serie de Campeonato.
Inspirados por una serie de actos, incluyendo el lanzamiento ceremonial de la primera bola por parte del zurdo miembro del Salón de la Fama, Randy Johnson, y una arenga del antiguo jardinero todos estrellas, Jay Buhner, los Mariners anotaron dos carreras contra el derecho Shane Bieber en la primera entrada con jonrón del dominicano Julio Rodríguez.
Por los Marineros el también quisqueyano Jorge Polanco pegó un doble en lo que aparentaba ser un gran rally para los locales, pero Bieber ponchó a Josh Naylor y al venezolano Eugenio Suárez.
Bieber, quien permitió tres carreras en dos entradas y dos tercios contra los Yankees en las Series Divisionales, se repuso brillantemente y terminó la noche con seis entradas de cuatro hits, dos carreras, un boleto y siete ponches, para anotarse el triunfo.
En la tercera entrada, Giménez sacudió jonrón de dos carreras para empatar la pizarra 2-2, Guerrero Jr. conectó doblete por el jardín izquierdo y Daulton Varsho impulsó dos más con otro doble para completar el rally de cinco anotaciones contra George Kirby.
Serie de Campeonato de la Liga Americana
(a ganar 4 de 7 juegos)
La serie está empatada a 2 triunfos
Juego 1: Mariners 3, Blue Jays 1
Juego 2: Mariners 10, Blue Jays 3
Juego 3: Blue Jays 13, Mariners 4
Juego 4: Blue Jays 8, Mariners 2
Juego 5*: Blue Jays at Mariners, Viernes, Octubre 17 18:08 Hrs.
Juego 4: Blue Jays at Mariners, Jueves, Octubre 16 20:33 Hrs.
Juego 5*: Blue Jays at Mariners, Viernes, Octubre 17 18:08 Hrs.
Juego 6*: Mariners at Blue Jays, Domingo, Octubre 19 20:03 Hrs.
Juego 7*: Mariners at Blue Jays, Lunes, Octubre 20 20:08 Hrs.
*En caso de ser necesario
Segundo triunfo de Marineros en la serie (Octubre 13)
Los dominicanos Jorge Polanco y Julio Rodríguez conectaron jonrones de 3 carreras, y Josh Naylor añadió cuadrangular con un compañero en las colchonetas para que Marineros de Seattle aplaste 10-3 a los Azulejos de Toronto, para ampliar a 2 triunfos su ventaja en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

La noche del lunes 13 de octubre los Azulejos de Toronto tuvieron seis hits, solo uno después de la segunda entrada; el dominicano Vladimir Guerrero Jr., se fue de 3-0 con una base por bolas y no ha bateado de hit en la serie. Rodríguez pegó jonrón para la ventaja de 3-0 con tres bateadores en contra del novato Trey Yesavage, quien realizaba su quinta apertura en Grandes Ligas.
Por los Azulejos Nathan Lukes y el mexicano Alejandro Kirk tuvieron sencillos productores en el cierre del episodio inicial, ante lanzamientos de Logan Gilbert, y el sencillo impulsador de Lukes empató la pizarra en la segunda entrada.
El cuadrangular de Jorge Polanco a lo profundo de los jardines central y derecho, en la apertura de la quinta tanda (ante lanzamientos de Louis Varland) envió a la registradora a Randy Arozarena y a Cal Raleigh, y le dio a los Marineros la ventaja de 6 carreras a 3.
En la apertura del sexto episodio J.P. Crawford añadió un sencillo remolcador en la sexta y en la parte alta de la séptima tanda siguieron dominando los Marineros cuando Josh Naylor bateó jonrón de dos carreras, ante un lanzamiento de Braydon Fisher.
Dato histórico: Antes de este 13 de octubre, los Marineros solo habían ganado un partido de postemporada por 5 o más carreras: ocurrió en el Juego 3 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana de 2001, cuando vencieron 14-3 a Yanquis de Nueva York para evitar una desventaja de 0-3 en la serie.
Marineros había ganado el primero
Cal Raleigh conectó cuadrangular y Jorge Polanco impulsó la carrera de la ventaja con sencillo en la sexta entrada para que Marineros de Seattle se impusiera 3-1 a los Azulejos de Toronto Blue Jays al iniciar por primera vez en 24 años una participación en Serie de Campeonato de la Liga Americana

Matt Brash y el mexicano Andrés Muñoz lanzaron una entrada cada quien por los Marineros, siendo Muñoz quien se apuntó el rescate en una entrada en que realizó 8 lanzamientos, incluidos 7 strikes. Foto tomada de las redes sociales de Seattle Mariners.

Bryce Miller se apuntó el triunfo por los Marineros lanzando durante 6 entradas en que le conectaron únicamente 2 imparables, incluido un cuadrangular. Foto tomada de las redes sociales de Seattle Mariners.
Por los Azulejos, en el cierre de la primera entrada George Springer conectó jonrón en el primer lanzamiento de Bryce Miller, quien luego escapó de un aprieto de dos en base en una primera entrada de 27 lanzamientos.
En la parte baja de la segunda tanda Anthony Santander conectó sencillo al jardín derecho por los de Toronto que únicamente pegaron esosdos imparables.
Los serpentineros de Marineros de Seattle retiraron a 23 de los últimos 24 bateadores de los Blue Jays. Bryce Miller, Gabe Speier, Matt Brash y el mexicano Andrés Muñoz se combinaron para lanzar solo 100 lanzamientos menos de 48 horas después de que los Mariners necesitaron 209 lanzamientos para superar a Detroit Tigers en 15 entradas.
Raleigh, quien lideró las Grandes Ligas con 60 jonrones, empató la pizarra en la sexta con su noveno jonrón en 14 juegos en el Rogers Centre. Kevin Gausman había limitado a los bateadores a 0-16 con rectas de dos cuartos en la postemporada antes del jonrón de Raleigh.
El cuadrangular de Raleigh fue su cuarto en 15 turnos al bate contra Gausman, quien cargó con la derrota, mientras que Jorge Polanco bateó un sencillo contra Brendon Little para impulsar a Julio Rodríguez, quien recibió un boleto de Gausman.
Polanco añadió otro sencillo productor contra Seranthony Domínguez en la octava entrada.
Los Marineros limitaron a los Azulejos a dos hits después de que los Blue Jays anotaran 50 hits y 34 carreras en su Serie Divisional de cuatro juegos contra Yanquis de Nueva York.
Miller, el ganador, ponchó a tres y dio tres bases por bolas en seis entradas efectuando 72 lanzamientos. Los tres relevistas lanzaron una, dos y tres entradas cada uno, con Muñoz consiguiendo el salvamento.
El jonrón 21 de Springer en postemporada rompió el empate con Derek Jeter, de los Yankees, colocándolo en quinto lugar de la historia. El dominicano Manny Ramírez tiene el récord de 29 jonrones en postemporada, seguido por el venezolano José Altuve (27), Kyle Schwarber (23) y Bernie Williams (22).
Serie de Campeonato de la Liga Nacional
(a ganar 4 de 7 juegos)
Dodgers de Los Ángeles está a sólo un triunfo de avanzar
Juego 1: Dodgers 2, Brewers 1
Juego 2: Dodgers 5, Brewers 1
Juego 3: Dodgers 3, Brewers 1
Juego 4: Brewers at Dodgers Viernes, Octubre 17 20:38 horas
Juego 5*: Brewers at Dodgers Sábado Octubre 18 20:08 horas
Juego 6*: Dodgers at Brewers Lunes Octubre 20 17:08 horas
Juego 7*: Dodgers at Brewers Martes Octubre 21 20:08 horas
Ante un lanzamiento de Jacob Misiorowski en la sexta entrada Tommy Edman conectó un sencillo que rompió el empate (1-1 después de 5 episodios) de esta forma ayudó a que Dodgers de Los Ángeles se impusiera 3 carreras a 1 a Cerveceros de Milwaukee para ampliar a 3 triunfos su ventaja en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Ahora los Dodgers están a sólo una victoria de regresar a la Serie Mundial.
Los Ángeles se acercó a una victoria de convertirse en el primer campeón defensor en llegar a la Serie Mundial desde los Philadelphia Phillies de 2009. Ningún equipo ha ganado títulos consecutivos desde que los New York Yankees de 1998-2000 ganaron tres seguidos.
Sólo un equipo de Grandes Ligas ha superado un déficit de 3-0 en la postemporada, los Boston Red Sox de 2004 contra los Yankees.
Shohei Ohtani conectó un triple ante Aaron Ashby para abrir la parte baja de la primera entrada y anotó con un doble de Mookie Betts para poner a los Dodgers por delante, pero Jake Bauers empató el score con un sencillo productor en la segunda.
Ésa fue la única carrera permitida por Tyler Glasnow, quien se ha combinado con Ohtani, Blake Snell y Yoshinobu Yamamoto para dar a los abridores de los Dodgers una efectividad de 1.54 en postemporada durante una racha de 8-1 en la postemporada.
Tyler Glasnow quedó sin decisión; sólo permitió 3 imparables y una carrera limpia, ponchó a 8 y regaló 3 bases por bolas. En 5 entradas y 2 tercios realizó 99 lanzamientos, de los cuales 59 fueron strikes
El novato Jacob Misiorowski reemplazó a Ashby con dos en base y un out en la primera entrada y ponchó a Edman y Teoscar Hernandez. El lanzador derecho de 23 años superó las 100 mph con 17 lanzamientos y ponchó a nueve, un récord para un novato en postemporada de los Cerveceros, pero la velocidad de su recta bajó ligeramente a 98-99 mph en la sexta.
Will Smith conectó un sencillo con un out en un slider en medio de la zona de strike y Freddie Freeman recibió base por bolas tras estar abajo 1-2 en la cuenta. Edman, quien se había ponchado dos veces contra Misiorowski, conectó un slider y lo mandó al jardín central, y Smith anotó para una ventaja de 2-1 gracias a un tiro débil de Sal Frelick.
Abner Uribe relevó y ponchó a Hernández, luego hizo un lanzamiento descontrolado al pickoff pasando la primera base que permitió a Freeman anotar. Fue el segundo juego consecutivo con un error del cerrador de los Cerveceros.
Glasnow permitió tres hits y tres bases por bolas en 5.2 entradas, ponchando a ocho y saliendo ante una ovación de pie de los 51,251 espectadores.
Alex Vesia siguió a Glasnow y sacó dos outs para su segunda victoria de los playoffs.
Roki Sasaki lanzó una novena entrada perfecta para su tercer salvamento de la postemporada, terminando con cuatro hits. Los relevistas de los Dodgers permitieron un hit en 3.1 entradas.

Blake Snell logró la victoria recetando 10 ponches en 8 entradas, en que solamente le pegaron un imparable, realizó 103 lanzamientos de los cuales 69 fueron strikes. Foto tomada de las redes sociales de Los Angeles Dodgers

Yoshinobu Yamamoto se apuntó el triunfo al permitir solamente 3 imparables y una carrera en 9 entradas en que realizó 111 lanzamientos, de los cuales 81 fueron strikes. Foto tomada de las redes sociales de Los Angeles Dodgers
Dodgers aumenta su ventaja
Yoshinobu Yamamoto lanzó pelota de tres hits para lograr el primer juego completo en postemporada en ocho años, y Dodgers de Los Ángeles vencieron 5-1 a Cerveceros de Milwaukee, el martes 14 de octubre para ampliar a 2-0 su ventaja en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
El dominicano Teoscar Hernández y Max Muncy conectaron jonrones solitarios por los Dodgers, que se llevaron dos victorias en su visita al parque de pelota de los Milwaukee Brewers.
El batazo de 412 pies de Muncy por el jardín central fue el 14º jonrón de su carrera en postemporada, rompiendo el récord de los Dodgers que compartía con Corey Seager y Justin Turner.
Yamamoto permitió un jonrón de Jackson Chourio en el primero de sus 111 lanzamientos, pero mantuvo a raya a los Brewers el resto del camino. El derecho de 325 millones de dólares ponchó a siete y dio una base por bolas durante su primer juego completo en dos temporadas de Grandes Ligas.
Dodgers gana el primero de la serie
Blake Snell permitió un solo corredor en base en ocho entradas sin carreras antes de que el bullpen de Dodgers apenas aguantara en el apretado triunfo de 2 carreras a 1 sobre Cerveceros de Milwaukee al iniciar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional la noche del lunes 13 de octubre.

Blake Snell logró la victoria recetando 10 ponches en 8 entradas, en que solamente le pegaron un imparable, realizó 103 lanzamientos de los cuales 69 fueron strikes. Foto tomada de las redes sociales de Los Angeles Dodgers
Blake Treinen ponchó a Brice Turang con las bases llenas para terminar el juego. Freddie Freeman conectó un jonrón solitario para Los Ángeles, rompiendo un empate sin carreras en la sexta entrada.
Los Dodgers lideraban 2-0 cuando entregaron la pelota al novato Roki Sasaki en la novena después de que Snell ponchara a 10 bateadores y realizara 103 lanzamientos.
*En caso de ser necesario
World Series
(a ganar 4 de 7 juegos)
Juego 1: Viernes, Octubre 24 (Fox)
Juego 2: Sábado, Octubre 25 (Fox)
Juego 3: Lunes, Octubre 27 (Fox)
Juego 4: Martes, Octubre 28 (Fox)
Juego 5*: Miércoles, Octubre 29 (Fox)
Juego 6*: Viernes, Octubre 31 (Fox)
Juego 7*: Sábado Nov. 1 (Fox)
*En caso de ser necesario
Así terminaron las Series Divisionales
Liga Americana
Marineros de Seattle elimina a Tigres de Detroit
Juego 1: Tigres de Detroit 3-2 Marineros de Seattle
Juego 2: Marineros de Seattle 3-2 Tigres de Detroit
Juego 3: Marineros de Seattle 8-4 Tigres de Detroit
Juego 4: Tigres de Detroit 9-3 Marineros de Seattle
Juego 5: Marineros de Seattle 3-2 Tigres de Detroit en 15 entradas
Toronto Blue Jays le gana la serie a Yanquis de Nueva York por 3 juegos a 1
Juego 1: Blue Jays 10, Yankees 1
Juego 2: Blue Jays 13, Yankees 7
Juego 3: Yankees 9, Blue Jays 6
Juego 4: Blue Jays 5, Yankees 2
Liga Nacional
Philadelphia Phillies vs. Los Angeles Dodgers
Dodgers de Los Ángeles gana la serie 3 juegos a 1
Juego 1: Dodgers de Los Ángeles 5-3 Filis de Filadelfia
Juego 2: Dodgers de Los Ángeles 4-3 Filis de Filadelfia
Juego 3: Filis de Filadelfia 8-2 Dodgers de Los Ángeles
Juego 4: Dodgers se impone 2-1 a Filis de Filadelfia en 11 entradas
Milwaukee Brewers vs. Chicago Cubs
Cerveceros elimina a Cachorros, le gana la serie 3 juegos a 2
Juego 1: Cerveceros, 9-3 a Cachorros
Juego 2: Cerveceros, 7-3 a Cachorros
Juego 3: Cachorros, 4-3 a Cerveceros
Juego 4: Cachorros blanquea 6-0 a Cerveceros
Juego 5: Cerveceros, 3-1 a Cachorros

Foto tomada de las redes sociales de Seattle Mariners.
Recordando las Series de Comodín
Liga Americana
(a ganar 2 de 3 partidos)
Detroit Tigers at Cleveland Guardians
Detroit gana la serie 2 juegos a 1
Juego 1: Tigers 2, Guardians 1
Juego 2: Guardians 6, Tigers 1
Juego 3: Tigers 6, Guardians 3
Boston Red Sox at New York Yankees
Yankees gana la serie, 2 juegos a uno
Juego 1: Red Sox 3, Yankees 1
Juego 2: Yankees 4, Red Sox 3
Juego 3: Yankees 4, Red Sox 0
Liga Nacional
(a ganar 2 de 3 partidos)
Cincinnati Reds at Los Angeles Dodgers
Dodgers triunfa en sólo 2 juegos
Juego 1: Dodgers 10, Reds 5
Juego 2: Dodgers 8, Reds 4
San Diego Padres at Chicago Cubs
Cachorros de Chicago gana la serie 2 juegos a 1
Juego 1: Cubs 3, Padres 1
Juego 2: Padres 3, Cubs 0
Juego 3: Cubs 3, Padres 1





Comments