top of page

Realizan gran limpieza en playa Delfines

  • Writer: Sixto Lopez Casa Madrid
    Sixto Lopez Casa Madrid
  • Sep 28
  • 5 min read

Radio Da Vinci informa: Desde muy temprano, alumnos, profesores y directivos del Instituto Americano Leonardo Da Vinci y Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Cancún trabajaron junto con voluntarios de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, bajo la asesoría y supervisión de personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre


Sixto López Casa Madrid / Radio Da Vinci 88.1 FM


De gran trascendencia resultó la jornada de limpieza de Playa Delfines, el sábado 27 de septiembre, encabezada por Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Cancún, quien trabajó intensamente junto con alumnos y maestros del Instituto Americano Leonardo Da Vinci.

  

ree

Utilizando la técnica de cribado, para encontrar residuos extremadamente pequeños, alumnos del Instituto Americano Leonardo Da Vinci. Foto: Sixto López Casa Madrid / Radio Da Vinci 88.1 FM


ree

En esta jornada de limpieza, en que al final se recolectaron 6.5 kilos de residuos sólidos, y 500 gramos de micro plástico, también participaron en Playa Delfines, numeroso grupo de voluntarios de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y elementos de la organización civil Ocean Conservacy, bajo la supervisión y asesoría de personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), encabezada por su director general, Justo Román Miranda Rocha, además de la titular de certificación de playas, Karla Hernández Guerra, y Fanny Conde, supervisora de playas.


A unos metros de distancia también estuvo trabajando, con maquinara pesada, personal de la Dirección General de Servicios Públicos encargándose de retirar el zargazo.


Mediante la técnica de Cribado, los voluntarios recolectaron principalmente plásticos, corcholatas, tapitas plásticas y colillas de cigarro, entre otros materiales contaminantes

 

Esta gran labor de limpieza de playas estaba programada para el sábado 20 de septiembre, cuando se conmemora el Día Internacional de la Limpieza de Playas, pero debido a las fuertes lluvias fue necesario postergarla una semana, hasta ahora.

.

En la mañana del sábado 27 de septiembre: Tras declarar iniciada la sesión de limpieza de playas, con gran entusiasmo, Ana Paty Peralta expresó: “Buenos días, menos protocolos y más acción, quiero agradecerles por acompañarnos hoy, gracias a Ocean Conservacy, que cada año está con nosotros en el marco del día internacional de la limpieza de nuestras playas. Hoy se suma a este esfuerzo el Instituto Americano Leonardo Da Vinci, de verdad muchísimas, muchísimas gracias”.

 

ree

La presidenta municipal recalcó: Necesitamos la suma de esfuerzos, así que les agradezco de todo corazón por estar aquí, y bueno, ahora sí damos formalmente el banderazo de arranque para que entre todos podamos seguir teniendo estas playas hermosísimas, muchísimas gracias”.

 

ree

Imagen para el recuerdo, todos los voluntarios en la limpieza de Playa Delfines el sábado 27 de septiembre de 2025. Foto tomada del sitio de internet del Ayuntamiento Benito Juárez.


Enseguida se produjo el momento histórico de una foto de todo el grupo y de inmediato todos los voluntarios, junto con alumnos del Instituto Americano Leonardo Da Vinci, encabezados por su director general, Guillermo Zepeda Servín, se pusieron trabajar en base a los grupos que se habían organizado antes de que llegara la presidenta municipal; dichos grupos tuvieron nombre de animales marinos: erizos, mantarrayas, tiburones, delfines y tortugas, por mencionar sólo algunos.


ree

Alumnos, directivos y maestros del Instituto Americano Leonardo Da Vinci participaron en la limpieza en Playa Delfines. Foto: Sixto López Casa Madrid / Radio Da Vinci 88.1 FM 


“Tenemos la fortuna de contar con las playas más hermosas prácticamente del mundo unas playas que somos una ciudad que tiene esta gran bendición la verdad, tenemos que cuidarlas, tenemos que ser respetuosos de ellas, cuando vengamos a la playa ser obviamente responsables no tirar basura, si vemos una basurita recogerla para ayudar a mantener (nuestras playas) siempre en las mejores condiciones.

 

Ana Paty Peralta

Presidenta municipal de Cancún

 

 

Apuntes adicionales:

 

Antes de poner en marcha el evento (del sábado 27 de septiembre), los organizadores indicaron: “Gracias por sumarse todos los voluntarios, Servicios Públicos, Zofemat están aquí; agradecemos esta unión que tenemos todos para mejorar nuestro medio ambiente y gracias a nuestra presidenta municipal, Ana Paty Peralta, quien siempre nos instruye, ella está muy comprometida con el cuidado del medio ambiente nos dice que mantengamos estas playas muy limpias para beneficio de ustedes y de quienes nos visitan”.

ree

A su llegada a Playa Delfines, Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Cancún fue captada con alumnos del Instituto Americano Leonardo Da Vinci.  Foto: Sixto López Casa Madrid / Radio Da Vinci 88.1 FM 


En lo que va del año el Ayuntamiento de Benito Juárez ha realizado 51 limpiezas de playas, en las cuales han participado más de 2 mil 400 voluntarios pertenecientes a diferentes asociaciones, organizaciones y empresas; y de manera adicional, la Dirección General de Servicios Públicos y la propia ZOFEMAT, mantienen acciones permanentes en este rubro para garantizar la limpieza y el bienestar ambiental.

 

ree

 Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Cancún en la imagen del recuerdo con directivos y maestros del Instituto Americano Leonardo Da Vinci.  Foto: Sixto López Casa Madrid / Radio Da Vinci 88.1 FM 


Grandes requisitos para conservar la certificación Blue Flag

 

A pregunta específica de Radio Da Vinci, 88.1 de FM, amablemente la presidenta municipal se refirió a la importancia del programa de limpieza de playas: “Realmente todos los días hay limpieza de playas, nuestras playas son certificadas Blue Flag, lo que quiere decir es que nos evalúan de una forma muy minuciosa los residuos que hay en las playas, que deben ser mínimos, todos los días tenemos limpiezas en 2 turnos desde las 5:30 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, y de una de la tarde hasta las 9:00 de la noche hay personal de limpieza en nuestras diferentes playas.

 

Ana Paty Peralta explicó que el proceso abarca pepena, escobillado, y cribado, técnica que nos ayuda a encontrar los residuos más más pequeñitos, como el micro plástico, y aparte el retiro de sargazo, a la fecha tenemos de recolección de sargazo que este año arribó mucho más sargazo que el año pasado, ya llevamos 15 mil toneladas de sargazo recolectado y de basura de diferentes tipos, tenemos 516 mil kilogramos. esto es algo de lo que Blue Flag evalúa son 33 criterios en cuatro ejes: educación ambiental, la calidad del agua, realizan un muestreo del agua muy importante, la gestión y el manejo ambiental, y la seguridad de los servicios, todo eso lo van evaluando de manera constante y es lo que permite renovar la certificación Blue Flag.


 Al finalizar la sesión de limpieza de playas se realizó el pesaje de lo recolectado: 6.5 kilos de residuos sólidos, y 500 gramos de micro plástico. Foto: Sixto López Casa Madrid / Radio Da Vinci 88.1 FM
 Al finalizar la sesión de limpieza de playas se realizó el pesaje de lo recolectado: 6.5 kilos de residuos sólidos, y 500 gramos de micro plástico. Foto: Sixto López Casa Madrid / Radio Da Vinci 88.1 FM

En el comunicado oficial del Ayuntamiento de Benito Juárez indican: “Para el Gobierno Municipal es de gran importancia conmemorar el Día Internacional de la Limpieza de Playas, ya que a través de esta actividad, no solo se recolectan los residuos sólidos que afectan los arenales, sino que también se genera conciencia sobre la importancia de mantener limpios estos espacios públicos y cuidar nuestro ecosistema, que además, representa el principal atractivo turístico de Cancún a nivel internacional”.

Comments


bottom of page