top of page

Sanciona EU a empresas mexicanas

  • Writer: Sixto Lopez Casa Madrid
    Sixto Lopez Casa Madrid
  • Oct 6
  • 2 min read

Radio Da Vinci informa: Se dio a conocer el nombre de 8 personas y 12 negocios señaladas como involucradss en tráfico de fentanilo



El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a 8 mexicanos y 12 empresas con sede en México, a quienes señaló por pertenecer al grupo criminal de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa, así se informó este lunes 6 de octubre de 2025.


ree

Sumilab, empresa señalada por participar “en el suministro y envío de precursores químicos para y a miembros y asociados del Cártel de Sinaloa” Foto tomada de internet.


En un comunicado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) señaló a esta red de suministrar precursores químicos ilícitos del fentanilo al citado cártel, que fue designada por EU como organización terrorista en febrero pasado.



“Más de 500 mil estadounidenses han muerto por intoxicación con fentanilo”, declaró el subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley.


ree

“El presidente Donald Trump advirtió que detener el flujo letal de drogas hacia nuestro país es una prioridad absoluta en materia de seguridad nacional. Bajo el liderazgo del secretario Scott Bessent, el Departamento del Tesoro se compromete a desmantelar las complejas redes financieras que sustentan a estas organizaciones terroristas”

 

John K. Hurley.

subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera

 

  

Los sancionados por Estados Unidos:


Los hermanos Víctor Andrés Favela López

Francisco Favela López

Jorge Luis Favela López

María Gabriela Favela López

Jairo Verdugo Araujo (esposo de María Gabriela Favela)


Gilberto Gallardo García (casado con otra hermana de los Favela López, familia dueña de la empresa Sumilab, que también recibió sanciones.

 

César Elías López Araujo (presunto testaferro de Víctor Andrés Favela)


Martha Emilia Conde Uraga (intermediaria química afiliada desde hace mucho tiempo al Cártel de Sinaloa que opera desde varios almacenes en Culiacán y sus alrededores”


Sumilab, empresa señalada por participar “en el suministro y envío de precursores químicos para y a miembros y asociados del Cártel de Sinaloa”. Dicha empresa ya había sancionada por Estados Unidos, en mayo de 2023.

 

Otras empresas sancionadas y que pertenecen a la familia Favela López son: Agrolaren, S.P.R. de R.L. de C.V. (Agrolaren), Distribuidora de Productores y Servicios Viand, S.A. de C.V. (Viand), Favelab, S.A. de C.V. (Favelab), Favela Pro, S.A. de C.V. (d.b.a. Fagalab), Qui Lab, S.A. de C.V. (Qui Lab) y Storelab, S.A. de C.V. (Storelab).

 

También se incluye a las siguientes empresas propoedad de Martha Emilia Conde Uraga: Comercial Viosma del Noroeste, S.A. de C.V. (Viosma) y Prolimph Químicos en General, S.A. de C.V. (Prolimph); una empresa de salud, Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico, S.A. de C.V. (Salud); y una empresa inmobiliaria, Roco del Pacífico Inmobiliaria, S.A. de C.V. (Roco).


 
 
 

Comments


bottom of page