top of page

ContinĂșa majestuoso Festival PAAX GNP

  • Writer: Sixto Lopez Casa Madrid
    Sixto Lopez Casa Madrid
  • 4 days ago
  • 4 min read

Radio Da Vinci informa: OvaciĂłn de pie durante aproximadamente 10 minutos recibieron, la tarde del sĂĄbado 21 de junio la directora de orquesta Alondra de la Parra, el violinista Daniel Hope y todos los integrantes de la Orquesta Imposible al concluir el concierto sinfĂłnico del tercer dĂ­a del Festival PAAX GNP, en el SalĂłn Diego del hotel Xcaret Arte, donde finalizaba otra noche de magnĂ­fica mĂșsica...

Fotos proporcionadas a Radio Da Vinci 88.1 FM cortesĂ­a de los organizadores del Festival PAAX GNP 2025.

Alondra de la Parra y el violinista Daniel Hope durante el sensacional concierto del 21 de junio. Foto cortesĂ­a de los organizadores del Festival PAAX GNP 2025.

 

Sixto LĂłpez Casa Madrid / Radio Da Vinci 88.1 FM

 

DespuĂ©s de la tradicional “Tercera llamada, comenzamos”


Antes de iniciar el concierto sinfĂłnico “EnergĂ­a en movimiento” , al llegar a sus lugares, el pĂșblico encontrĂł un folleto de magnifico diseño con el programa detallado para esta ocasiĂłn



Enseguida Alondra de la Parra, con la amabilidad que le caracteriza, dio una cordial bienvenida.


Posteriormente la Directora de Orquesta recomendĂł: ”los invito a que antes de los conciertos vean sus programas de mano, porque incluyen notas fantĂĄsticas sobre de quĂ© se tratan las obras y podrĂĄn tener otra dimensiĂłn sobre lo que estamos haciendo”


Programa del sĂĄbado 21 de junio, tercer dĂ­a del Festival PAAX GNP en su cuarta ediciĂłn.
Programa del sĂĄbado 21 de junio, tercer dĂ­a del Festival PAAX GNP en su cuarta ediciĂłn.

Enseguida realizĂł una breve introducciĂłn: “Abriremos el programa con la obertura de GraĆŒyna Bacewicz (escrita en 1943) y despuĂ©s haremos el concierto de BenjamĂ­n Britten con el maravilloso violinista irlandĂ©s Daniel Hope"

 

“Esta mĂșsica es una obra  realmente muy emocionante, llena de energĂ­a, vitalidad, como si fuera efervescente, y uno piensa cĂłmo puede alguien en plena guerra escribir algo asĂ­; es tema recurrente en varias de las obras que hemos presentado, y que presentaremos a lo largo del festival”.


Alondra de la Parra continuĂł: “Esa visiĂłn del artista ante la adversidad y el clima hostil en el cual aĂșn asĂ­ se expresan; aĂșn asĂ­ encuentran algo sublime que decir, a veces con ironĂ­a con humor”


 

Para aquellos que estuvieron con nosotros el primer dĂ­a que hicimos la obra de Silvestre Revueltas inspirada en Federico GarcĂ­a Lorca, esta obra era de 1937 inspirada en el gran autor español, tambiĂ©n en tiempos de Guerra Civil, vista por un mexicano, desde esa distancia, con tremendo dolor hacia lo que habĂ­a sucedido”


 

“De la misma manera, la segunda obra de nuestro programa (del sĂĄbado 21 de junio). Concierto nĂșmero 1 para violĂ­n, de Benjamin Britten, escrita en 1939.. este inglĂ©s se refugia en CanadĂĄ en momentos de guerra, y desde la distancia expresa todos sus sentimientos de terror impotencia y tambiĂ©n resiliencia entonces es un tema recurrente en mucho del programa”, explicĂł la legendaria directora de orquesta.

 

Para finalizar su breve comentario, Alondra de la Parra indicĂł:

 

“DespuĂ©s del intermedio tendremos la sĂ©ptima sinfonĂ­a de Beethoven allĂ­ no habĂ­a ninguna guerra, la Ășnica guerra era con su oĂ­do, al no escuchar, pero es una poesĂ­a absoluta en cuatro movimientos”



Con gran sentido del humor recalcĂł, si se preguntan dĂłnde aplaudo, dĂłnde quieran, y si quieren esperarse despuĂ©s del cuarto movimiento, tambiĂ©n
 espero disfruten mucho”, sentenciĂł Alondra.


Al concierto acudieron don Enrique Zepeda Morales, Presidente del Consejo Administrativo del Instituto Americano Leonardo Da Vinci, y su esposa María Antonieta Mendoza Jiménez, acompañados por unas amistades. Foto: Sixto López Casa Madrid / Radio Da Vinci 88.1 FM
Al concierto acudieron don Enrique Zepeda Morales, Presidente del Consejo Administrativo del Instituto Americano Leonardo Da Vinci, y su esposa María Antonieta Mendoza Jiménez, acompañados por unas amistades. Foto: Sixto López Casa Madrid / Radio Da Vinci 88.1 FM

Aspectos del concierto EnergĂ­a en Movimiento

Maestria musical: Alondra de la Parra y Daniel Hope durante el concierto. Foto: organizadores del Festival PAAX GNP 2025 tomada por Santiago Lanzagorta.
Maestria musical: Alondra de la Parra y Daniel Hope durante el concierto. Foto: organizadores del Festival PAAX GNP 2025 tomada por Santiago Lanzagorta.

Concierto nĂșmero 1 para violĂ­n, de Benjamin Britten, fue majestuosamente interpretado por Daniel Hope, originario de SudĂĄfrica. Fotos cortesĂ­a de los organizadores del Festival PAAX GNP

Foto: Festival PAAX GNP 2025 tomada por Santiago Lanzagorta.


Luego de concluido el majestuoso concierto...

 

Agradece al pĂșblico


 

“Este concierto no sería el mismo si no estuvieran ustedes aquí, y los apreciamos enormemente, solo quiero dar las gracias a esta tremenda orquesta que tenemos aquí", indicó Alondra de la Parra, Directora Arística del Festival PAAX GNP, quien recalcó:


"Este es el Ășnico lugar donde sucede algo asĂ­, donde vienen los solistas que ya se presentaron, la maravillosa Lydia Shelley, y el gran MatĂ­as Piñeira,  todos los que ya conocen se sientan entro de la orquesta
 Si les parecen conocidos, si son los mismos".

 

La historia continuará


 

"De verdad muchĂ­simas gracias, es un placer estar aquĂ­, gracias por estar con nosotros y por disfrutar el Festival PAAX GNP", dijo Alondra de la Parra, quien promocionĂł la continuidad de este magno evento que se realiza desde hace cuatro años


 

“Me cuentan que ya se pueden comprar boletos para el año que entra con descuento especial, para los que estĂĄn aquĂ­, hasta el 30 de junio,

 

Luego la directora de orquesta orgullo de MĂ©xico preguntĂł Âżquienes llevan 4 y 3 años viniendo al Festival ?,  y pidiĂł un aplauso para ellos


 

Alondra de la Parra finalizó diciendo:  


“A quienes vuelvan el prĂłximo año, aquellos que lleven los 5 años les tendremos algo muy especial, de verdad, se siente muy especial estar aquĂ­, se siente como una comunidad que es lo que es”.


bottom of page